
Por primera vez en España han comenzado a reciclarse los nuevos envases Tetra Recart.
Tetra Recart es un sistema de tratamiento y envasado en cartón diseñado para alimentos que tradicionalmente se han envasado en latas, tarros de vidrio y bolsas de plástico. Gracias a un material de envase especial y una nueva técnica para la formación y el sellado del envase, es ahora posible esterilizar los alimentos dentro de un envase de cartón.
Los envases de cartón Tetra Recart son ligeros, cómodos de almacenar, fáciles de abrir, ahorran espacio y no tienen peligro de romperse. Además están basados en materias primas renovables, y se puede reciclar a través de los recursos ya existentes.

Fácil reciclado
Los consumidores pueden depositar los envases Tetra Recart junto con el resto de los envases en el contenedor amarillo. A través de la recogida selectiva, los envases se llevan a las plantas de selección, donde, una vez separados, se prensan y se embalan para su transporte a las plantas de reciclado.
El reciclado del envase Tetra Recart, al igual que en los envases Tetra Brik, consiste en la separación de las fibras de cartón de las capas de polietileno y aluminio. Es un procedimiento sencillo en el que se utiliza un un hidropulper (depósito de 20 m³ con una hélice en el centro) donde los envases se mezclan con agua y se agitan. Se realiza a temperatura ambiente y mediante un movimiento rotacional que dura unos 30 minutos. Al final, mediante filtros, la fibra de papel queda totalmente separada del polietileno y el aluminio.
Actualmente, con el papel procedente del reciclado de los envases de Tetra Brik se producen bolsas, sacos, estuches y cajas de cartón (calidades kraft, kraft liner y test liner).