El Corte Inglés: de las peores experiencias en compra online

Entiendo que, cuando vas a recoger un paquete, te pidan que te identifiques. Hay muchas formas de identificar a una persona y, probablemente, algunas sean más fiables que otras.

En algunos casos te envían una clave y, con ella, puedes abrir el armario en el que se encuentra tu pedido. En otros, simplemente, te piden mostrar el DNI.

Pero, ¿qué pasa si el destinatario no puede recoger el pedido por algún impedimento? En el primer caso, es fácil: basta con pasar la clave a algún familiar o amigo para que haga la recogida.

Pero, ¿qué pasa en el segundo caso? Voy a contar brevemente lo que pasa en El Corte Inglés, que es la experiencia que he tenido que sufrir hoy.

El pedido lo había realizado mi hija y es ella la que figuraba como receptora. Pero, debido a un imprevisto, no podía acudir a recogerlo. Para buscar una alternativa, ha decidido llamar por teléfono. La persona que contesta desconoce qué hay que hacer en ese caso y dice que le pasa con el departamento correspondiente. En el departamento, todos están ocupados y nadie puede atenderte, por lo que le piden que llame más tarde.

Tras cinco llamadas y cinco intentos de pasarle con alguien que sepa cómo recoger un paquete (debe ser un alto secreto, ya que ningún interlocutor ha sabido decirle cómo proceder), ha decidido reenviarme el email que piden mostrar para la recogida y dejarme su DNI, el original.

Con esos dos argumentos me he presentado en El Corte Inglés de Bilbao. He aparcado en las proximidades, pagando el correspondiente canon, y he esperado mi turno. Cuando me ha tocado la vez, la dependienta que me ha atendido me dice que no puede entregarme el paquete, pese a mostrarle el email (con remite de mi hija) y el DNI de la misma. Me dice que debía haber llevado una autorización firmada. Seguramente si El Corte Inglés tuviese una buena atención telefónica, lo habríamos sabido. Pero la atención ha sido muy deficiente.

Ahora, yo me pregunto: ¿qué identificación es más segura? ¿Un papel con los datos del pedido en el que yo, o cualquier otra persona, falsifique la firma del receptor o un email enviado desde la cuenta del receptor y el DNI del mismo?

En fin, mi experiencia es que El Corte Inglés, como cualquier comercio, funciona bien sólo cuando no hay problemas. Cuando los hay, puede compararse a cualquier chiringuito de mala muerte, de los que quienes acostumbran a comprar online seguro que tienen en mente más de uno. Mi recomendación final: no utilizar la tienda online de El Corte Inglés.

En cualquier caso, no todo iba a ser negativo: gracias a este maltrato, hemos buscado alternativas en Internet y hemos encontrado el producto más barato en otro comercio online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad