El 15% de los niños mayores de 5 años sufre enuresis

La emisión involuntaria de orina durante la noche, conocida como enuresis nocturna, es un problema que afecta principalmente a los niños, con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años. Actualmente, se calcula que hasta un 15% de los niños mayores de 15 años no puede controlar la micción nocturna y, por tanto, mojan la cama por la noche.

La enuresis se define como un vaciamiento vesical normal que ocurre en un momento no apropiado e inaceptable socialmente y que es involuntario. El control del llenado vesical de la orina por parte del niño se produce entre los 2 y los 4 años. El 26% de los niños contienen la orina a los 24 meses, el 52% a los 27 meses, el 85% a los 30 meses, y prácticamente el 98% a los 36 meses. “En general se puede establecer que para el quinto año de vida sólo un 15-16% de la población infantil de 5 años mojan la cama de noche”. Así lo afirmó el doctor Enrique Jaureguizar, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital de La Paz en Madrid, en la 4ª Reunión Internacional de Enuresis Nocturna “Últimos avances en el tratamiento de la enuresis”, celebrada en Barcelona con el apoyo de la compañía biofarmacéutica Ferring.

La enuresis es un trastorno escasamente diagnosticado sobre todo en las zonas rurales. En opinión del doctor Jaureguizar, esta situación se debe a la falta de concienciación de los padres sobre el impacto de este trastorno y la posibilidad de contar con un tratamiento efectivo. “Todo problema de retraso en el comportamiento madurativo de nuestros hijos es contemplado como negativo en nuestra sociedad moderna que quiere todo bien hecho y rápido. En el fondo, la negativa de muchos padres a acudir al pediatra con este problema esconde un cierto sentimiento de culpa sobre todo si los adultos padecieron el mismo trastorno”.

Por su parte, los niños suelen ocultar su problema por miedo a ser considerados diferentes, de forma que les impide una relación social más fluida. Esto se manifiesta, por ejemplo, en la negativa de los niños a dormir en casas de compañeros o en no acudir a las excursiones del colegio. “La situación es de clara pérdida de confianza en sí mismos, y en ocasiones, incluso puede crear un problema de convivencia y personal de seguridad en sí mismo”, aseguró el doctor Jaureguizar.

Tratamientos disponibles
En la actualidad, el médico, según destacó este experto, dispone de un amplio conocimiento sobre el problema de la enuresis nocturna y de herramientas eficaces para su diagnóstico. “Hoy podemos conocer la incidencia multifactorial de las etiológicas de este trastorno lo que nos permite actuar en consecuencia. Por otro lado, sabemos qué procedimientos diagnósticos tenemos que estudiar (función vesical, ritmo circadiano de la hormona antidiurética y ciclo del sueño) y su eficacia es muy alta”.

Respecto al tratamiento, uno de los grandes avances ha sido “la utilización de la desmopresina en pacientes poliúricos en la enuresis nocturna de forma única o combinada”, preció este experto. En este sentido, durante la reunión internacional se presentó un nuevo estudio que muestra la eficacia de una nueva formulación galénica de desmopresina en liofilizado oral. “Esta nueva presentación, afirmó el doctor Jaureguizar, es mejor tolerada por los niños y hace el mismo efecto incluso a menos dosis por vía oral”.

Ferring
Ferring es una compañía biofarmacéutica líder en la síntesis de forma natural de péptidos hormonales, sustancias que se asemejan a las producidas por el organismo humano y cuyo déficit se asocia a trastornos y enfermedades. Presente en más de setenta países, esta compañía identifica, desarrolla y comercializa productos innovadores en las áreas de pediatría, endocrinología, gastroenterología, ginecología, obstetricia y urología.

Ferring está comprometido con la salud de los ciudadanos y, por ello, dedica una parte de sus ingresos a la investigación. Su objetivo es desarrollar una medicina más humana pensada en cada paciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad