Argentina cuenta con una nueva Área Natural Protegida

Con una extensión de 220.000 hectáreas, cedidas por la provincia del Chaco, en el Norte del país.

Parque Nacional del Chaco.
Parque Nacional del Chaco.

El Ministerio de Turismo de Argentina ha anunciado la creación de una nueva Área Natural Protegida que estará localizada en la provincia del Chaco y que contará con una superficie aproximada de 220.000 hectáreas. Una iniciativa que responde al firme propósito del Gobierno argentino por preservar la enorme biodiversidad que atesoran sus diversas regiones y potenciar el turismo sostenible y el ecoturismo, una de las actividades más demandadas por quienes cada año visitan el país.

El Ministro de Turismo argentino, Carlos Enrique Meyer, y la Presidenta de la Administración de Parques Nacionales, Patricia Gandini, junto al Gobernador de la Provincia del Chaco, D. Jorge Capitanich, suscribieron un convenio marco de cooperación para la implementación de Áreas Naturales Protegidas en el popularmente conocido como “Impenetrable Chaqueño”, un paraíso natural de gran extensión ideal para practicar el turismo de aventura y conocer las culturas aborígenes de la región.

La provincia ya alberga el Parque Natural de Chaco, con una superficie de 15.000 hectáreas, donde se puede observar una abundante flora, con exóticos ejemplares como el algarrobo, el quebracho colorado chaqueño, el guayacán y la espina corona, así como una gran diversidad de especies animales, entre las que destacan el mono aullador, el carpintero lomo blanco y las urracas moradas, que conviven en áreas de sabanas y lagunas.

Carlos Enrique Meyer firma el convenio.
Carlos Enrique Meyer firma el convenio.

Actualmente, Argentina cuenta con un total de 34 Parques Nacionales y tres de ellos han sido declarados Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Además, ofrece otras 250 áreas famosas por su gran biodiversidad y su extensa geografía atesora paisajes únicos caracterizados por sus grandes contrastes, que permiten al viajero vivir experiencias únicas y disfrutar en un mismo país de un sinfín de actividades, desde safaris fotográficos hasta cabalgatas, trekking, excursiones y visitas guiadas por los propios habitantes autóctonos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad